Scorpions

La salida de [[Michael Schenker | tiempo = 1965-presente | discográfica = Brain, RCA, Mercury, EMI, Harvest, PolyGram, East West, Atlantic, Koch, Warner Music Group, Ariola, Sanctuary, Sony BMG, Sony Music, Vertigo, BMG | relacionados = Michael Schenker Group | url = [http://www.the-scorpions.com/ www.the-scorpions.com] | miembros = Klaus Meine
Matthias Jabs
Rudolf Schenker
Paweł Mąciwoda
Mikkey Dee | otros_miembros = Michael Schenker
Uli Jon Roth
Herman Rarebell
Francis Buchholz
Ralph Rieckermann
Jürgen Rosenthal
Rudy Lenners
James Kottak }}

Scorpions es una banda alemana de ''hard rock'' y ''heavy metal'' formada en Hannover en 1965. Fundada por Rudolf Schenker con el nombre de Nameless, en la primera alineación lo acompañaban Wolfgang Dziony (batería), Joachim Kirchhoff (bajo) y Karl Heinz-Wollmer (guitarra líder). En 1966 cambió su nombre a The Scorpions y en el verano boreal de 1968 adoptó el actual. Durante los primeros cinco años dio varios conciertos por el norte de Alemania Occidental, interpretando versiones de la llamada invasión británica. En ese lapso de tiempo hubo varios cambios de músicos, hasta que en diciembre de 1969 se sumó el vocalista Klaus Meine y el guitarrista Michael Schenker, hermano menor de Rudolf.

En 1972 debutó con ''Lonesome Crow'' y en medio de la respectiva gira de conciertos Michael se unió a la británica UFO. En 1973, Schenker y Meine reestructuraron la banda con los miembros de Dawn Road, Uli Jon Roth (guitarra), Francis Buchholz (bajo), Jürgen Rosenthal (batería) y Achim Kirschning (teclados). Rosenthal dejó la agrupación después de ''Fly to the Rainbow'' (1974), así que con Rudy Lenners registraron ''In Trance'' (1975) y ''Virgin Killer'' (1976). Por su parte, Herman Rarebell grabó la batería de ''Taken by Force'' (1977), tras la renuncia de Lenners. Durante esta etapa Scorpions gozó de una fuerte popularidad en Japón, que la llevó a presentarse en vivo en ese país en 1978. Dos de los conciertos programados en Tokio se grabaron para el álbum en vivo ''Tokyo Tapes'' (1978). Al poco tiempo, Roth renunció para iniciar una carrera con su propio grupo llamado Electric Sun.

En 1979 entró el guitarrista Matthias Jabs y, con la participación de Michael en determinadas canciones, se grabó ''Lovedrive''. A partir de entonces comenzó la época dorada de la banda, porque gracias a los álbumes ''Animal Magnetism'' (1980), ''Blackout'' (1982), ''Love at First Sting'' (1984), ''Savage Amusement'' (1988) y ''Crazy World'' (1990), obtuvo un gran éxito comercial en los principales mercados musicales. Este último álbum presentaba la canción «Wind of Change» que, después de ser lanzada como sencillo en 1991, se convirtió en uno de los más vendidos en el mundo. A pesar de la notoriedad comercial, la banda pasaba por una complicada situación interna, que resultó en la salida de Buchholz en 1992.

Con Ralph Rieckermann en el lugar de Buchholz, en 1993 mostró un sonido más pesado y menos comercial en ''Face the Heat''. No obstante, para entonces la popularidad del ''hard rock'' y el ''heavy metal'' pasaba por un declive ante el auge del ''rock'' alternativo, así que en la segunda mitad de los noventa Scorpions experimentó con su estilo musical. En 1996, Rarebell renunció antes de iniciar la grabación de ''Pure Instinct'', el cual presentó un ''hard rock'' más melódico, ejemplificado en ''power ballads''. Por su parte, con James Kottak en la batería, ''Eye II Eye'' (1999) incluyó elementos del ''pop rock'', ''dance-rock'' y ''electropop''.

Después del ''crossover'' ''Moment of Glory'' (2000) y el acústico ''Acoustica'' (2001), la banda regresó al ''rock'' pesado con ''Unbreakable'' (2004), que presentó al bajista polaco Paweł Mąciwoda. En 2007, salió al mercado el álbum conceptual ''Humanity: Hour I'' y en 2009 anunció su retiro de los escenarios con el lanzamiento de ''Sting in the Tail'' (2010). Después de reconsiderar la idea en 2013, Scorpions publicó otros dos álbumes de estudio, ''Return to Forever'' (2015) y ''Rock Believer'' (2022), este último grabado con Mikkey Dee tras la salida de Kottak en 2016. En 2025, celebró su sexagésimo aniversario con la gira 60th Anniversary Tour.

Scorpions es considerada la agrupación de ''rock'' más exitosa de Europa continental, con ventas discográficas de entre 100 y 120 millones de copias. A pesar de aquello, durante los primeros años sufrió el desinterés y las críticas de la prensa alemana, que incluso perduraron después de que lograra el éxito en otros países. Los medios musicales contemporáneos estiman que Scorpions, de cierta manera, terminó con la hegemonía de que las bandas anglosajonas podían hacer un buen ''rock'', poniendo a Alemania en el mapa, y consideran que tuvo un papel fundamental en el desarrollo del ''heavy metal'' germano. A su vez, ha influido a numerosos artistas de ''hard rock'', ''heavy metal'', ''glam metal'', ''power metal'' y ''thrash metal''.

Poseedora de varios premios, Scorpions también ha sido incluida en diferentes paseos de la fama, tales como el Salón de la Fama del Metal y el del ''rock'' de Los Ángeles. Por su parte, ha participado en varias campañas educativas, medioambientales y sociopolíticas; debido a ello, en 2012 el gobierno federal alemán le confirió un premio honorífico por sus acciones. Además de su música, Scorpions es conocida por las polémicas portadas de sus álbumes, especialmente las editadas entre los años setenta y noventa, debido a su contenido erótico, misógino o sexista. De hecho, en 2008 la de ''Virgin Killer'' (1976) generó una fuerte controversia en Internet que involucró a Wikipedia. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Scorpions', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2